CASA DE LA ABUELA
Proyecto que nace con una pareja joven viviendo en alquiler y que sueñan con tener su casa propia.
La pareja decide visitarnos en nuestro estudio, y tras comentarnos su situación, surge la idea de recurrir a conseguirles la casa de sus sueños a través de la rehabilitación de una antigua vivienda. Antes de empezar a estudiar el mercado de viviendas antiguas en venta, nos comentan que poseen una vivienda de la abuela de uno de ellos y que igual les puede servir.
Visitamos la vivienda para comprobar su estado, y a pesar de que un gran porcentaje de ella estaba en un estado ruinoso, ofrecía unas buenísimas oportunidades para reducir la inversión de la obra, ya que hay parte estructural y de cubierta que se puede mantener y además, al ser una vivienda entre medianeras muy estrecha, permitía añadir partes estructurales sin mucho sobrecoste, además de poseer pocos metros cuadrados de fachada que son más costosos que los de medianería.
A partir del análisis, el proyecto se desarrolla partiendo de una planta baja diáfana como zona de día que viva de la riqueza del patio interior. La cocina-comedor actúa como parte principal de la casa, deseo de partida de los clientes, situándose en la parte trasera en relación con el patio. La situación de escalera es similar a la anterior pero con un recorrido más funcional, aprovechando la doble altura ya existente.
En planta primera el programa se desenvuelve en el dormitorio principal y dos habitaciones comodines permitiendo funcionar como dormitorio de invitados, sala de juegos, estudio, o cuarto de la plancha, adaptándose la vivienda a la cambiante unidad familiar a lo largo del tiempo.
El proyecto persigue a pesar de la estrechez de la parcela, una distribución programática funcional y flexible para esta joven pareja.